LOS DIENTES DE DRAGÓN PERMITIERON HACER UN GRAN DESCUBRIMIENTO
https://miscuriosidadess.blogspot.com/2015/03/los-dientes-de-dragon-permitieron-hacer-un-gran-descubrimiento.html
![]() |
Foto Crédito: Pixabay |
Este descubrimiento fue el del “hombre de Pekín” entre los
años 1921 y 1937. Este fue encontrado al suroeste de Pekín, en una cueva de la
localidad de Zhoukoudian. Los restos datan de hace entre 500 000 y 250 000
años. Es especialmente popular porque en el momento de su descubrimiento fue
considerado el primer "eslabón perdido" que justificaba la teoría de
la evolución.
También podría interesarte:
Durante años los habitantes de la zona vendían a los
extranjeros todo tipo de dientes de aspecto extraño o antiguo, pretendiendo que
eran dientes de dragón; uno de estos dientes fue a dar a manos de un científico
sueco, quien, al estudiarlo, lo reconoció como perteneciente a un mamífero
extinto.
Después de varios estudios se pudo establecer que eran originarios de una cueva de Pekín.
De acuerdo con el relato posterior de Otto Zdansky, que trabajaba para el
geólogo Gohan Anderson, un habitante de la zona llevó a los arqueólogos hasta
lo que hoy en día se conoce como la Colina del Hueso del Dragón, un lugar lleno
de huesos fosilizados.
Zdansky comenzó su propia excavación y finalmente encontró
huesos que parecían molares humanos. En 1926 los llevó a la Facultad de
Medicina de Pekín, donde el anatomista Davidson Black los analizó. Posteriormente,
publicaría su descubrimiento en la revista Nature, con el nombre de
Sinanthropus pekinensis (hombre chino de Pekín).
Sin embargo, después
de varios estudios realizados por Steve Weirner se estableció que el hombre de
Pekín no era cazador, sino carroñero y concluyeron que no había pruebas de que
hubiera utilizado el fuego. ¿Crees en la evolución?
Déjanos tus comentarios... Son muy importantes para nosotros.