¿POR QUÉ NO PODEMOS RECORDAR ALGUNOS SUEÑOS?

Foto Crédito: Pixabay
¿Has llegado a experimentar esa sensación en la que tuviste un sueño y quieres recordarlo, pero es imposible? Resulta que esta investigación,  de algo que puede ser aparentemente banal y cotidiano, es objeto de la ciencia y puede traer increíbles explicaciones de cómo funciona nuestra memoria e incluso la química del cerebro humano.


También podría interesarte: ¿CÓMO DESESTRESARTE EN EL TRABAJO?

En "La interpretación de los sueños", el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, cita algunas ideas del neurólogo  Adolph Strumpell sobre el tema, lo que demuestra que la respuesta no puede ser tan simple y ni siquiera única.

Para empezar, todos los factores que favorecen el olvido mientras estamos despiertos también nos hacen olvidar nuestros sueños. Por lo tanto, gran parte de lo que sucede en los sueños se pasa por alto porque no es relevante, es decir, despierta sentimientos tan pequeños que simplemente no ocupamos nuestros recuerdos en ellos. Sin embargo, este no es el único factor responsable de las imágenes de los recuerdos que los sueños nos proporcionan.


PERTINENCIA Y FALTA DE SENTIDO:
Freud dice que Strümpell aceptó la posibilidad de que las imágenes más intensas de un sueño también podrían ser olvidadas al despertar, así como la memoria retenida puede contener imágenes aparentemente insignificantes. La explicación de esto es el hecho de que por lo general se olvidan eventos que ocurrieron una sola vez con nosotros, prestando más atención a lo que sucede en varias ocasiones. Dado que la mayoría de las imágenes de los sueños son únicos, estaríamos en mayor probabilidad de olvidarlos.

Strümpell también tiene en cuenta otra posibilidad para explicar el fenómeno. Según el libro, los sentimientos, las representaciones y las ideas se encuentran en los recuerdos,  y deben estar conectados o asociados con un carácter apropiado .

Si mezclas los versos de un poema, por ejemplo, serán más difícil de memorizar. En el orden correcto, las palabras del poema se complementan entre sí y el conjunto forma un sentido de que facilita la memorización. Al igual que los sueños no siempre tienen esa consistencia, terminamos olvidándonos de ellos.
El mismo libro cita a otros expertos en el tema y más causas por las cuales nosotros olvidamos los sueños, como el hecho de que tenemos una mayor probabilidad de experimentar sentimientos y conexiones cuando estamos dormidos. Esto hace que la experiencia del período en el que estamos despiertos se experimente con mayor intensidad, por lo que es más fácil de recordar.


LA NEUROQUÍMICA LO EXPLICA TODO:
De acuerdo con la psiquiatría, el olvido repentino de lo que soñamos se debe a las condiciones repentinas que se producen durante la fase del sueño conocida como movimientos oculares rápidos; sin embargo no explica totalmente el misterio.

El olvido de los sueños podría atribuirse a la ausencia de la hormona norepinefrina en la corteza cerebral, la región responsable de la memoria, el pensamiento, la conciencia y el lenguaje. De acuerdo con un artículo en la revista Scientific American, un estudio publicado en 2002 en el American Journal of Psychiatry, sugiere que la presencia de norepinefrina aumenta la capacidad de la memoria humana. Sin embargo, la mera ausencia de esta hormona no puede ser suficiente para explicar el olvido de los sueños.


CUANTO MÁS INTENSO, MÁS MEMORABLE:
Las teorías más difundidas recientemente tratan el sueño como una especie de continuidad, en la que, por un lado, los pensamientos específicos y concentrados se mezclan, mientras que por otro lado, son los sueños y divagaciones que no hacemos conscientemente. Estos últimos son mucho más difíciles de permanecer en nuestra memoria. ¿Podrías recordar por ejemplo que es lo que hacías mientras te cepillabas los dientes hoy en la mañana?

Esto nos sugiere entonces que tendemos a recordar en los sueños las experiencias más intensas y más recientes; cosas cotidianas como cepillarse los dientes, aunque son muy repetidas, se han vuelto tan cotidianas, que rara vez aparecerían en nuestros sueños.

Déjanos tus comentarios... Son muy importantes para nosotros.

Related

Curiosidades 3598817638769726751
Deja Tu Comentario

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS VISTO

LO MÁS RECIENTE

item