¿QUIERES SABER SI ESTÁS REALMENTE ENAMORADO? AHORA LA CIENCIA TE LO DICE

Foto Crédito: Pixabay
¿Qué es el amor? Honestamente no es algo que sea fácil de responder, pero según los psicólogos, es "un estado motivacional asociado con el deseo de comenzar o mantener una relación estrecha con una persona específica." Sin embargo, esto no proporciona una idea de la biología subyacente de este intrigante estado, que es conocido por estar asociado con una variedad de efectos profundos, como la euforia, el deseo, la obsesión, cambios en la personalidad e incluso la toma de riesgos.

También podría interesarte: 

Por lo tanto, es claro que el amor es una mezcla compleja de componentes cognitivos, emocionales y de conducta, así que ¿cuál es la base neurológica para ello? Ha habido una creciente cantidad de interés en este tema en los últimos años, con varios estudios dedicados a examinar los patrones de la actividad cerebral de los enamorados. Si bien estas investigaciones eran interesantes, estaban limitados en el hecho de que sólo se observaban los cambios cerebrales asociados con tareas particulares, como mirar la fotografía de un ser querido. Por lo tanto, se desconocía si el amor romántico podía afectar a la arquitectura funcional del cerebro, que es lo que el actual estudio trató de averiguar.

Después de haber escaneado los cerebros de 100 estudiantes, un tercio de los cuales estaban sin duda alguna enamorados de alguien, científicos lograron revelar algunos de los cambios en la actividad cerebral que se relacionan con el amor. Aquellos que estaban enamorados  de alguien mostraron una mayor actividad neuronal en varias regiones del cerebro, incluyendo un componente del circuito de recompensa, en comparación con los que no estaban enamorados. Según los investigadores, estos hallazgos ayudan a arrojar luz sobre los mecanismos neuronales subyacentes del amor romántico y demostrar que los métodos utilizados podrían representar una forma válida para investigar el amor. El estudio fue publicado en Frontiers in Human Neuroscience.

Para la investigación, un equipo internacional de investigadores de instituciones en China y Nueva York, involucraron a 100 estudiantes universitarios sanos de la Universidad del Suroeste, los cuales eran todos mayores de 18. Los voluntarios luego fueron divididos en tres grupos diferentes en función de su estado de relación romántica actual: la categoría "enamorados", que consistía en individuos actualmente profundamente enamorados; la categoría "amor terminado", compuesto por los que habían terminado recientemente una relación y ya no estaban enamorados; y el grupo "sencillo", que consiste en individuos que nunca habían estado enamorados. Entre estos grupos, no hubo diferencias significativas en la edad, la educación o ingresos.

Luego se llevaron tomografías de los voluntarios, mientras se encontraban en estado de reposo para investigar la actividad cerebral de ellos mientras no se encontraban pensando en algo, con el fin de que los científicos pudieran obtener una visión global de su arquitectura funcional. Así que encontraron que, en comparación con los otros grupos, los que estaban dentro del grupo de “los enamordaos” presentó mayor actividad en varias regiones, incluidas aquellas regiones que participan en la recompensa, la motivación, la emoción y el funcionamiento social. Además, cuanto más tiempo habían estado enamorados, mayor era la actividad observada. A la inversa,  se dio para aquellos que se encontraban en el grupo de “amor terminado”, entre más largo era el tiempo de éstos, menor era la intensidad de la actividad.

Mientras que estos resultados son ciertamente interesantes, es necesario tener en cuenta que el estudio tiene varias limitaciones importantes. No se llevó a cabo en una línea de tiempo, así que no sabemos los niveles de actividad cerebral de los voluntarios antes de enamorarse. Por otra parte, la clasificación por parte de los mismos estudiantes de “estar enamorado, no estar enamorado”, o “una ruptura amorosa”, es algo que finalmente es muy subjetivo.

Déjanos tus comentarios... son muy importantes para nosotros...
Deja Tu Comentario

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS VISTOLO MÁS RECIENTE

LO MÁS VISTO

LO MÁS RECIENTE

El hilo rojo del destino, si tienes pareja o haz tenido, quizás vuelva. ¡Te interesará leer esto!

Muchas personas afirman que son dueños de su Destino, que nadie conduce su vida, salvo a las decisiones que cada uno de ellos toman, que gozan del libre albedrío, pero para el amor parece que no es as...

Así te queda la pierna cuando el iPhone te explota en el bolsillo

Es  cierto que en la época  de la globalización, los beneficios que nos han traído los Smartphones en particular han sido infinitos: desde la comunicación con amigos en todas partes del mun...

13 momentos vergonzosos captados con la cámara

Es cierto que todos nosotros hemos pasado alguna vez por algún momento de vergüenza, ya sea frente a familiares y amigos, donde tan solo deseamos que “nos trague la tierra” y no volver a dar la cara ...

Estas atletas fueron premiadas por su nobleza en la pista... ¡Mira lo que hicieron!

Uno de los eventos deportivos más vistos actualmente a nivel mundial, son los juegos olímpicos, actualmente es el enfrentamiento deportivo que agrupa a muy diversos países de todo el mundo, es una ju...

¡No tiene brazos ni piernas pero aun así puede jugar Play Station!

Tiyo Satrio es un niño de 11 años que ama los videojuegos, este gamer es particular, ya que no tiene brazos ni piernas y aun así es el mejor jugador de Play Station entre sus amigos, quienes hacen s...

item