ESTO ES LO QUE TE VA A SUCEDER SI SIGUES VIVIENDO COMO UN SEDENTARIO
https://miscuriosidadess.blogspot.com/2015/11/esto-es-lo-que-te-va-suceder-si-sigues-viviendo-como-un-sedentario.html
Es de conocimiento global, que la obesidad es una pandemia
de la actualidad. "El grupo sedentario se compone de 1,5 millones de
personas, lo que representa el 31,1% de los adultos. Entre 13 y 15 años, el
número es asombroso: ya que el 80% no hacen ejercicio una hora al día; así que
es de suponerse que las generaciones futuras serán bastante obesas.
También podría interesarte:
Tal vez estés cansado de escuchar que el sedentarismo es
malo; sin embargo ¿conocías las diferentes enfermedades que podrías llegar a
padecer por la inactividad física? Vamos a enumerar las más importantes:
HIPERTENSIÓN: La hipertensión o presión arterial alta es una
enfermedad caracterizada por niveles de presión arterial elevados en la sangre.
Se trata de un síndrome metabólico, generalmente acompañado de otros cambios,
como la obesidad. Los síntomas de la
hipertensión suelen aparecer sólo cuando la presión se eleva demasiado: se
puede experimentar dolor en el pecho, dolor de cabeza, mareos, zumbido de
oídos, debilidad, visión borrosa y hemorragia nasal.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: Enfermedad respiratoria es un
término para las enfermedades del sistema respiratorio. Estas incluyen
enfermedades pulmonares, de la cavidad pleural, los bronquios, la tráquea, el
tracto respiratorio superior, los nervios y los músculos respiratorios.
DIABETES: La diabetes mellitus es un trastorno metabólico
que se caracteriza por un aumento anormal de azúcar en la sangre o glucosa. La
glucosa es la principal fuente de energía en el cuerpo, pero cuando hay exceso
de esta, puede provocar varias complicaciones de salud, tales como el sueño
excesivo, etapa temprana de problemas de fatiga y problemas tácticos en la
realización de tareas deseadas Cuando no se trata adecuadamente, puede dar
lugar a complicaciones, como ataques al corazón, derrames cerebrales,
insuficiencia renal, problemas de visión, amputación de miembros y heridas
difíciles de curar, entre otras complicaciones.
COLESTEROL ALTO: El
colesterol alto hace que la grasa se deposite en las paredes de los vasos
sanguíneos y con el tiempo se puede experimentar una disminución del flujo
sanguíneo en regiones importantes del cuerpo como el cerebro, el corazón y los
riñones. Por otra parte, estas pequeñas placas eventualmente pueden aflojarse y
causar incluso un accidente cerebrovascular.
CÁNCER DE COLON: El
cáncer de colon incluye tumores que afectan a un segmento del intestino grueso
(colon) y el recto, siendo uno de los mayores tipos de cáncer del mundo. La
práctica de ejercicio regular puede reducir la incidencia de cáncer. Practica
por lo menos 30 minutos de actividad física al día, 5 días a la semana
LA ATEROSCLEROSIS: Si
una persona lleva una dieta rica en grasas saturadas y no realiza actividades
regulares, puede haber un aumento en el nivel de colesterol en la sangre, lo
que provoca una acumulación de placa de grasa en las arterias. Con esta
acumulación, las arterias se endurecen y se estrechan, reduciendo el suministro
de sangre a los órganos del cuerpo, lo que provoca una enfermedad
cardiovascular conocida como aterosclerosis.
Debido a esta acumulación de grasa se produce la muerte
celular, lo que provoca una reacción inflamatoria y aumenta las posibilidades
de ruptura de los vasos. Con la ruptura del vaso habrá formación de coágulos
que pueden bloquear arterias importantes, tales como las que irrigan el
corazón, dando lugar a infarto de miocardio, algo que puede conducir a la
muerte.
OBESIDAD: La obesidad es la acumulación de grasa en el
cuerpo casi siempre causada por el consumo excesivo de calorías en los
alimentos. El cuerpo necesita ciertas calorías para funcionar diariamente, pero
cuando se consume más de lo necesario, el cuerpo comienza a almacenar dichas
calorías como una reserva. Es decir, la obesidad se produce cuando la ingesta
dietética es mayor que el gasto de energía correspondiente.
Los pacientes obesos tienen limitaciones de movimiento
tienden a estar contaminados con hongos y otras infecciones de la piel en sus
pliegues de grasa con varias complicaciones, que en ocasiones pueden ser
graves. Además pueden tener problemas en la columna vertebral y otras partes de
la estructura ósea.
Déjanos tus comentarios... Son muy importantes para nosotros.