Uno de los eventos deportivos más vistos actualmente a nivel mundial, son los juegos olímpicos, actualmente es el enfrentamiento deportivo ...
https://miscuriosidadess.blogspot.com/2016/09/estas-atletas-fueron-premiadas-por-su.html
Uno de los eventos deportivos más
vistos actualmente a nivel mundial, son los juegos olímpicos, actualmente es el
enfrentamiento deportivo que agrupa a muy diversos países de todo el mundo, es
una justa deportiva que según diversos tiene más de tres mil años celebrándose,
el día de hoy les hablaremos acerca de los actos heroicos que se han presentado
en esta competición y que dan muestra de que aún existen personas capaces de
dar el todo por el todo por sus semejantes.
Anuncios
Como mencionamos anteriormente
esta justa deportiva cuenta con al menos tres mil años de historia y es
organizada cada cuatro años, pero según diversos historiadores existe la posibilidad
de que estos Juegos Olímpicos se remontaran a una época aún más antigua, ya que
existen indicios en distintas leyendas que apuntan a que, sin ser oficiales ni
estar registradas, sí se celebraban competiciones deportivas antes de las celebradas en el año 776 A.
Uno de los valores que más se
toma en cuenta durante estas competiciones es la amistad, y el compañerismo que
en muchos casos persevera en muchos casos sobre la rivalidad que pueda existir,
es por ello que en el especial de hoy te presentamos como en los recientes
juegos olímpicos unas competidoras decidieron marcar historia de una manera más allá de la deportiva.
“El que persevera alcanza”
Durante una competición de 5 kilómetros
categoría femenina hace algunos días, las corredoras olímpicas Abbey
D’Agostino, representante de Estados Unidos, y Nikki Hamblin, de Nueva Zelanda,
dieron un gran ejemplo al mundo luego de que lo que podía haberse convertido en
un momento triste para D’ Agostino se convirtió en un gran ejemplo de
compañerismo.
Anuncios
El hecho se suscitó cuando luego
del pitazo de partida cercano al kilómetro 3.2 las corredoras colisionaron
luego de que Hamblin redujera la velocidad para evitar el choque con otra corredora,
lo que ocasionó que D’ Agostino tropezara con ella y cayera al suelo, ante esta
situación Hamblin decidió dejar atrás la carrera y ayudar a D’ Agostino.
“Cuando caí repentinamente estaba
como ‘¿qué está pasando?’ y de la nada sentí una mano en mi hombro y alguien
que me decía ‘levántate, tenemos que terminar esto’. Estoy extremadamente
agradecida por lo que Abbey hizo por mí. Esa chica es el espíritu Olímpico
personificado”, relató D’Agostino.
Tras esta situación los jueces de
la competición les permitieron a ambas
participar en la final de los 5.000 metros. El resultado de ese día dejó como
ganadora a Alamaz Ayana, oriunda de Etiopia, con un tiempo de 15:04, mientras
que Hamblin terminó con un tiempo de 16:43 y D’Agostino, quien previamente
había corrido los 5k en 15:03, terminó con 17:10.
Pero para todos Hamblin merecía
una medalla por su actitud deportiva.